nuestros servicios

OBJETIVO
El estudio de título es el estudio de antecedentes para determinar el origen de la parcela o lote en cuestión. Se realiza en cualquier trabajo de mensura y es especialmente solicitado en los juicios de usucapión.

PROCESO
Haremos un relevamiento del estado de situación en el que te encontras. Se te entrega un informe con los puntos que se necesiten resolver para que el proceso pueda cumplirse satisfactoriamente.

OBJETIVO
Documento exigido por municipios, empresas u otros profesionales para asegurar que los proyectos de obra se ejecuten en la parcela correspondiente y dentro de sus límites y retiros.

PROCESO
Se realiza un replanteo de los vértices de la parcela en el terreno a través de mojones (estacas), cuyas medidas son extraídas anteriormente de un plano existente. Luego se procederá a la confección de planos y documentación necesaria para la tramitación en colegio de agrimensores y  para el caso de la Vep  en catastro provincial.

OBJETIVO
Determinar los límites del derecho a aplicar sobre una parcela, que se representan en medidas lineales, angulares y superficiales. También se determina la ubicación y la causa jurídica que los originan.
Para el caso de la mensura de posesión se determinan los derechos posesorios y cómo afectan al dominio de una parcela concreta.

PROCESO
Previamente se realiza un estudio de los antecedentes para conocer qué nos encontraremos en el terreno.
Toda información se volcará en un plano y se genera la documentación necesaria para presentar a las diferentes entidades intervinientes: Comunas, Municipios, Registro de poseedores, Vialidad, hidráulica, Catastro, etc. Finalizando con el registro en Catastro o con la inscripción de la matrícula en el registro de la propiedad.

OBJETIVO
Las subdivisiones sirven al dueño de la parcela para dividir la misma en más lotes de menor tamaño, pudiendo surgir así desarrollos inmobiliarios de diferentes magnitudes. Los mismos deberán cumplimentar con ordenanzas municipales, leyes provinciales y ambientales que dan pautas sobre las superficies mínimas para cada lote, frente mínimo, anchos de calles, cantidad de lotes, zonas de uso para los lotes, zonas de servicio para el desarrollo, forestación, obras de servicios básicos para la factibilidad del desarrollo, etc.

PROCESO
Una vez recibida la consulta del cliente, se realiza una propuesta de cómo dividir la parcela original, en base a las exigencias planteadas para el tamaño del proyecto, si la propuesta es aceptada por el cliente y por las entidades intervinientes, se procederá luego de la mensura a amojonar los lotes resultantes y a tramitar la documentación ante las diferentes reparticiones estatales.